Reseña Histórica del Hospital
HOSPITAL ISABEL CELIS YÁÑEZ PORTADA

Reseña Histórica del Hospital

La Empresa Social del Estado (ESE) Hospital Isabel Celis Yáñez (HICY), es una entidad pública prestadora de servicios de salud del primer nivel de complejidad, creada mediante acuerdo No. 012 del 13 de Septiembre de 2004, con categoría especial de Entidad Publica Descentralizada, con infraestructura propia descentralizada, conformada por Institución Prestadora de Servicios, ubicada en la cabecera municipal y dos centros de atención en salud, ubicados en los corregimientos de Aspasica y la Vega de San Antonio.

Entendida la salud como un fenómeno colectivo de carácter social y de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), como un estado óptimo de bienestar físico, mental y social, el derecho a la salud se debe considerar como un derecho colectivo y un servicio público esencial a cargo del Estado.

La nueva Constitución Nacional promueve una nueva concepción de la seguridad social, vista esta como un derecho colectivo, fundamental e irrenunciable, concepción que ha promovido reformas jurídicas, administrativas, financiera y sociales del servicios público de salud, con el fin de acondicionar las estructuras del Estado para cumplir adecuadamente con esa misión, reformas que tiene como marco de referencia los parámetros establecidos en la ley 10 de 1990, ley 60, ley 100 de 1993 y ley 1122 de 2007.

Con el fin de dar cumplimiento a la política nacional de garantizar los servicios de salud a la población en forma eficiente y oportuna, mediante la ley 10 de 1990 se planteó la descentralización de la salud, quedando bajo la responsabilidad directa de los alcaldes el estado de salud de la población de su municipio.

El municipio La Playa de Belén realizó el proceso de descentralización y certificación, con el fin de asumir directamente el manejo de los recursos y la responsabilidad de atender con eficiencia y oportunidad la prestación de los servicios de primer nivel de complejidad a toda la población del municipio.

Para el cumplimiento de los fines anteriores la Alcaldía Municipal “Juntos Hacemos Más” ha venido implementando el Sistema Local de Seguridad Social en Salud, del cual hacen parte fundamental la Dirección Local de Salud, encargada de la planeación organización, dirección y control del sector salud y la ESE Hospital Isabel Celis Yánez, encargada de la prestación directa de los servicios de salud, sistema con el cual pretende dar cumplimiento a las políticas nacionales de seguridad social y a la vez fortalecer la capacidad de atención de las necesidades básicas de salud de los beneficiarios.

Por consiguiente, el principal esfuerzo está centrado en el fortalecimiento del Hospital Isabel Celis Yánez, conformado por un Hospital de baja complejidad en el casco urbano, y dos centros de atención extramural, para atender la totalidad de la población del municipio.

La sede del hospital a nivel urbano, tiene la capacidad suficiente para atender la demanda en forma oportuna y eficiente, dado que a la vez cuenta con la dotación de materiales y del recurso humano, técnico y científico, capacitado para atender dicha población.

De tal manera que la ESE, se encuentra en capacidad de ofrecer y atender los servicios de salud del primer nivel de complejidad y de acuerdo a los lineamientos del Plan Obligatorio de Salud.

Servicios que el Hospital Isabel Celis Yáñez, ofrece a los usuarios, a las Empresas Prestadoras de Salud (EPS) y entidades responsables del pago interesadas, los cuales son prestados en forma descentralizada con autonomía, calidad, eficiencia, eficacia, oportunidad, idoneidad, tal como se detallan en este portafolio que ponemos a disposición de nuestro usuarios.

MISIÓN:
Somos una empresa prestadora de servicios de salud de baja complejidad, ubicada el municipio de La Playa de Belén, en el departamento de Norte de Santander, comprometida con el mejoramiento de las condiciones de salud de nuestros usuarios, a través de la prestación de servicios de salud de alta calidad con reconocimiento a nivel local y departamental, ofrecidos por un talento humano altamente calificado bajo criterios de eficacia, eficiencia, y oportunidad.

VISIÓN:
Ser una empresa prestadora de servicios de salud líder a nivel Municipal y regional, que contribuya al desarrollo social de la región y que sea reconocida por los nuestros usuarios por un alto sentido humano, compromiso y calidad de servicio, garantizando crecimiento y sostenibilidad para generar calidad de vida en la comunidad en el marco de las normas y políticas estatales.

AXIOLOGÍA:
La Empresa Social del Estado (ESE) Hospital Isabel Celis Yánez de La Playa de Belén en todas sus actuaciones estará sustentada en el siguiente conjunto de valores, principios y creencias, los cuales determinan la base cultural corporativa de nuestro Instituto Prestador de Salud (IPS).

VOCACIÓN:

Comprometidos con el quehacer de la ESE y su función social, promovemos el espíritu de servicio, el respeto a la dignidad humana y la calidez en el trato, como fundamento de la humanización.

PROMOCION DE LA PREVENCION:

Impulsamos el mejoramiento de la calidad de vida de nuestros usuarios a través de la promoción de la salud y prevención de la enfermedad.

RESPETO Y DIGNIDAD:

El respeto a la diversidad étnica, cultural, religiosa, de género y edad de la población usuaria, así como a los principios consagrados en la normatividad como universalidad, equidad, solidaridad e integralidad en la atención, los cuales asumimos como propios.

PARTICIPACION DEL USUARIO COMO EJE DE LA ATENCION:

El usuario es el centro de la organización, por tanto su participación activa en el proceso de atención es fundamental en la búsqueda del mejoramiento continuo y la mayor calidad de vida de los ciudadanos.

CALIDAD EN LOS SERVICIOS:

La calidad de la atención, compromiso para satisfacer las necesidades de nuestros usuarios, oportunidad y mejoramiento continuo en todos los procesos de la entidad, la información, educación y comunicación continua y permanente a los usuarios de la entidad, son pilares de nuestro trabajo, con una clara orientación hacia el cubrimiento de las expectativas de nuestros usuarios.